top of page

En esta ocasión Quirón les acerca no solo sanación pura, sino también una receta compartida con mucho amor por parte de una bruja longeva del norte y la oportunidad perfecta para que se embarren las manos.

 

Del fondo de la tierra, de las profundidades de los ríos y mares surge Nigredo, una línea con todo el poder del inframundo. Arcillas, algas y raíces actúan sinérgicamente para aliviar golpes, lesiones, contracturas, problemas de la piel, lastimaduras, problemas circulatorios, espasmos menstruales; para desintoxicar profundamente nuestra piel, nutriendola, controlando el sebo y alisandola; para ablandar abscesos o forúnculos.

 

Se puede utilizar como cataplasma, como mascarilla facial y capilar, o como jabón para higiene en seco (investigá) Vienen con las hierbas para infusionar y el lienzo para su aplicación.

 

Para usar como mascarilla: Separa una pequeña porción de arcillas y hierbas. Realizá la infusión con las hierbas, esperar a que enfríe. En este momento podes agregarle un poco de aceite vegetal de tu preferencia ( órganico, primera prensada en frío). Mezclá el líquido con la arcilla de forma que quede una pasta que podamos colocar en la zona T de nuestro rostro y en nuestro mentón. *También podés utilizarla en el pelo, dejandola actuar por 10 minutos. Enjuagar y acondicionar con una taza de agua y una cucharada de vinagre (este paso es fundamental para compensar el ph de las arcillas)

 

Para preparar tu cataplasma: Separar la ración a utilizar, preparar una infusión con la hierba de la bolsita, colocarla (fria, tibia o caliente depende de la afección a tratar) con la arcilla en un recipiente de cristal, hasta cubrir esta última. Dejar un tiempo hasta que el agua se absorba. Después remover con una cuchara de madera (los metales pueden alterar la composición de la arcilla, así como la de los aceites esenciales) y añadir más arcilla o agua si fuese necesario. La consistencia final debe ser de una pasta densa, que aguante sobre el lienzo sin deshacerse. Extender la pasta sobre el lienzo sin llegar a los bordes, el contenido podrá ser de unos milímetros de grosor, hasta 2 cm. Colocar directamente sobre la piel y abrigar la zona hasta que la pasta seque. Enjuagar sin tirar de la arcilla para no hacernos daño. Podes repetir el uso hasta tres veces al día

* Para cataplasmas cicatrizantes: se utiliza la infusión fría o a temperatura ambiente.

*Para cataplasmas resolutivas: son las que se utilizan cuando es necesario ablandar abscesos o forúnculos, para conseguir que maduren y que supuren Se deben aplicar calientes, mantenerlas durante 10 minutos y repetirlas unas varias veces al día.

*Analgésicas, desinflamatorias y sedantes: aplicar calientes encima de la lesión, golpe o sobre el vientre en caso de cólicos, cistitis, dolores menstruales o espasmos. La arcilla se puede dejar hecha para ser usada durante varios días. Un método sencillo de guardarla es en un recipiente de cristal tapado con un plato y mantener en un lugar fresco alejado de fuentes de calor y de corrientes de aire.

Mascarilla+ cataplasma

$11.000,00Precio
Cantidad

    Brindando amor en potecitos desde 2017                 QUIRÓN COSMÉTICA NATURAL                                 ®  MARCA REGISTRADA

    bottom of page